El senador Éver Villalba impulsó un proyecto de ley que propone modificar varios artículos de la legislación que rige el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El objetivo principal de esta iniciativa es ajustar el funcionamiento del organismo y evitar posibles abusos en los procesos.
En una entrevista para AN primera edición, Villalba explicó que la legislación actual del JEM permite que “ellos mismos de manera unilateral o de oficio puedan iniciar investigaciones y al mismo tiempo también juzgar”.
➡️ “Ellos mismos de manera unilateral o de oficio pueden iniciar investigaciones y al mismo tiempo también juzgar”, @EverVillalba_Py en América Noticias.
— América Paraguay (@AmericaTVPy) February 7, 2025
Esta situación, según el senador, se utiliza como “garrote de presión a magistrados que quieren hacer bien su trabajo o para blanquear a aquellos que son cómplices de la mafia”.
Expresó que este órgano inicia procesos de oficio de manera rápida y luego los cierran, lo que impide que los magistrados puedan juzgarse nuevamente por un mismo hecho.
El legislador también señaló que esta no es la primera vez que se intenta hacer una modificación en la legislación del JEM, lo que evidencia la necesidad de ajustar su funcionamiento para garantizar la transparencia y la justicia en los procesos de enjuiciamiento de magistrados.