El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, reafirmó en BDA el compromiso con la expansión del programa Hambre Cero, que busca garantizar la alimentación escolar en todas las instituciones públicas del país hasta el noveno grado.

Rojas informó el año pasado llegaron a 250.000 niños, con una cobertura del 100% en Central, Presidente Hayes, Ñeembucú, Boquerón y Alto Paraguay.

Expresó que este año tienen el desafío de llegar a cubrir el total de las escuelas públicas de todo el país hasta el noveno grado y que el proceso de adjudicación a las empresas está prácticamente está culminado, como con el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE).

“A partir del 24 de febrero el objetivo es llegar al 100% de las escuelas públicas del país hasta el noveno grado. Un número que orilla 1 millón de niños“, puntualizó.

El ministro detalló que el presupuesto estimado es más o menos de USD 370 millones de inversión en la alimentación escolar y que estandarizaron precios, calculados conforme al volumen y georreferencia de las escuelas: “Está todo muy bien organizado y diseñado”.

Así mismo, anunció la implementación del Sistema Integrado de Alimentación Escolar, una plataforma digital ya en funcionamiento que permitirá monitorear la distribución de los alimentos y garantizar transparencia absoluta en el procedimiento.

Además, destacó que en los primeros seis meses “todos los recursos, el 20% del FONACIDE, estarán destinados exclusivamente al programa Hambre Cero”.

En paralelo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) autorizará la construcción de cocinas, depósitos y, de ser posible, comedores para asegurar que la infraestructura acompañe el crecimiento del programa.

Con estas medidas, el Gobierno busca dar un paso clave y garantizar que los estudiantes en el sistema público tengan acceso a una alimentación adecuada.

Mirá la entrevista completa: