La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, abordó en BDA la creciente problemática de los incendios forestales que afectan al país. Destacó la coordinación entre diversas instituciones y enfatizó la necesidad de aplicar sanciones ejemplares a los responsables de estos siniestros.

“Estamos realizando trabajos coordinados con los ministros y bomberos”, afirmó. Además, calificó algunos de estos incidentes como actos de “inconsciencia” y “criminales” para enfatizar la gravedad de la situación.

La Ley N.º 6779/21 “tipifica el hecho punible de producción de incendios que afecten el medio ambiente y atenten contra la seguridad de las personas frente a riesgos colectivos”. Cabe resaltar que el Infona también tiene la autoridad para imponer multas hasta 10.000 jornales mínimos, según la gravedad del hecho.

Goralewski también informó que el presidente de la República, Santiago Peña, pidió que se ejecuten sanciones ejemplares a los causantes de incendios forestales.

En este contexto, la presidenta recordó que la Fiscalía, además de multas, tiene la facultad de solicitar penas privativas de libertad, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

Asimismo, la ingeniera destacó la creación del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, que es un conjunto de tecnología y recursos humanos para trabajar en el monitoreo que puede ayudar a detectar en dónde se inició el fuego.

La colaboración ciudadana, junto con la aplicación rigurosa de la ley, es esencial para mitigar los efectos devastadores de los incendios forestales y proteger el patrimonio natural de Paraguay.

Mirá la entrevista completa: