Durante la Semana Santa, la Municipalidad de Asunción propone a los ciudadanos una alternativa distinta al viaje al interior: Una inmersión en las tradiciones culturales y religiosas que forman parte del alma de la ciudad. La capital se convierte en escenario de actividades que rescatan el folklore, la gastronomía y las expresiones de fe popular.
Varias de las actividades se concentran en barrios emblemáticos como Punta Karapã, San Jerónimo, Mangrullo e Ita Pyta Punta, todos ellos considerados referentes de la herencia cultural asuncena. En esos puntos estratégicos se desarrollarán paseos, representaciones religiosas, muestras gastronómicas y propuestas para toda la familia.
El director de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción, Hugo González, detalló que la agenda incluye el tradicional Vía Crucis y el “Chipa Apo” en la Plaza O’Leary y en el Mirador de Punta Karapã, donde se elaborarán y repartirán gratuitamente mil chipas bajo la dirección del el promotor cultural Clemente Cáceres.
Otras opciones para los visitantes incluyen paseos guiados por los templos más importantes de la ciudad, como la Catedral, el Oratorio y la Iglesia de la Encarnación, además de recorridos por las siete iglesias en el Open Bus, bicicletas comunitarias y paseos en lancha por la Bahía.
Las familias también cuentan con propuestas especiales, como los talleres infantiles de Pascua en el barrio San Jerónimo y una experiencia astronómica abierta al público desde la Costanera, donde telescopios permiten observar el cielo nocturno.
En cuanto a la seguridad, González aseguró que todos los eventos cuentan con respaldo de la Policía Nacional, la Policía Municipal de Tránsito, la Dirección de Vigilancia y comités de seguridad barrial, quienes coordinan acciones para garantizar una experiencia segura a los participantes.
➡️ "Mañana 1.000 chipas serán elaboradas por el profesor Clemente Cáceres, degustación totalmente gratuita, en el Mirador Punta Karapã", Hugo González.
— América Paraguay (@AmericaTVPy) April 14, 2025