El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes 1 de julio su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional en el que hizo énfasis en los logros que se alcanzaron durante su mandato, especialmente en áreas como la reducción de la pobreza, la educación, la salud pública y el fortalecimiento de programas sociales.
Durante su discurso, el mandatario subrayó que buscan que el crecimiento del país se traduzca en mejores condiciones que no se queden solo en ideas. “Estamos luchando por un Paraguay con una democracia con justicia social”, expresó.
Uno de los puntos de su exposición fue el avance del programa Hambre Cero, según Peña, esta iniciativa actualmente llega a los 263 distritos del país para garantizar una comida nutritiva y diaria para los estudiantes.
En el área social, resaltó una reducción en los índices de pobreza. En el último año, alrededor de 118.000 paraguayos superaron la línea de pobreza con ayuda de la combinación de programas como la pensión para adultos mayores, la ampliación del programa Tekoporã Mbareté y la expansión de otros mecanismos de asistencia a las familias más vulnerables.
La salud pública fue otro eje fundamental que abordó el presidente. Mencionó que, en lo que va de su gestión, se concretó una inversión histórica de USD 500 millones en infraestructura hospitalaria.
Entre las acciones destacadas, enumeró la entrega de 206 ambulancias nuevas, el fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), la incorporación de 32 mamógrafos digitales y la implementación de una política nacional de salud mental, que garantiza atención permanente a la población.
El informe completo con el detalle de todas las políticas implementadas por el Poder Ejecutivo está disponible para consulta pública en el portal oficial: www.informepresidencial.gov.py.