Mientras sigue pendiente la entrada en vigencia de nuevas exigencias migratorias por parte de Argentina, autoridades de ambos países avanzan en un sistema de control fronterizo conjunto que busca facilitar el flujo de personas en el marco del Campeonato Mundial de Rally 2025 (WRC), a celebrarse en agosto.

El director de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, explicó que aunque el decreto 366/25 impulsado por el gobierno argentino, que establece la exigencia de un seguro médico obligatorio para ingresar al país, ya se firmó, aún no se cuenta con una fecha oficial de implementación.

En ese sentido, destacó que el foco actual de ambos gobiernos está puesto en mejorar la integración operativa en la frontera Encarnación–Posadas, uno de los pasos con mayor circulación entre ambos países. El objetivo principal es garantizar la fluidez durante el desarrollo del Rally Mundial, evento que movilizará a miles de personas entre el 28 y el 31 de agosto en Itapúa.

Como parte de los preparativos, ya está en marcha una prueba piloto de control migratorio integrado, modalidad que permitirá a los viajeros realizar el trámite en solo un punto físico al cruzar entre Paraguay y Argentina. Esto representa un avance logístico que reducirá tiempos y recursos, al par que mejorará la experiencia de ingreso para turistas y equipos participantes del evento deportivo internacional.

Además de Encarnación–Posadas, el modelo se aplicará en el cruce Falcón–Clorinda, donde también se espera una alta circulación.

La implementación de esta nueva estrategia fronteriza responde a la necesidad de modernizar los procesos migratorios en la región y posicionar a Paraguay como un país con capacidad para albergar eventos de alto impacto internacional.