El 70% de los docentes fue reprobado en el primer examen. Gremios proponen retroalimentación urgente y piden garantías contra posibles nombramientos políticos.

Miguel Marecos, presidente del gremio de directores, alertó sobre el preocupante nivel de aplazos en el primer examen del Concurso Público de Oposición para docentes del Ministerio de Educación. Según detalló, de unos 15.000 postulantes que se presentaron en la primera etapa, más de 10.400 fueron reprobados, y apenas algo más de 4.000 lograron aprobar.

“Estamos desde hace varios concursos hoy teniendo un alto porcentaje de aplazados, esto es preocupante porque se vienen dos más”, expresó Marecos, quien cuestionó el nivel de formación de muchos egresados.

El gremialista señaló que por primera vez, bajo la gestión de Luis Ramírez, se inició un proceso serio de certificación de calidad de los Institutos de Formación Docente y universidades privadas. No obstante, los actuales postulantes provienen de cohortes anteriores y están rindiendo con una nueva metodología basada en comprensión lectora, redacción y resolución de problemas.

“No hay nada raro. Todo es lo mismo, solamente que ahora es comprensión lectora y lectura-escritura. Eso implica un poco más de razonamiento. Si no está preparado, lógicamente se va a aplazar”, manifestó.

Ante esta situación, el gremio de directores presentará una nota al ministro de Educación solicitando que los siguientes itinerarios incluyan un proceso de retroalimentación, a través de prácticas o exámenes simulados organizados con los IFD departamentales.

“Vamos a sugerir esta mañana al señor ministro. Tenemos un cronograma de cómo podemos hacer, para que los que se van a presentar tengan algún tipo de exámenes previos de práctica

Marecos también advirtió sobre el riesgo de que se habilite el ingreso de interinos o se favorezcan designaciones por criterios políticos si continúa el alto nivel de aplazos.

“Imagináte, si 10.000 se están aplazando y solamente 5.000 quedan en el banco de datos, hay muchísimo jubilado. Y eso va a especulación de que uno pueda entrar por cupo político. Cosa que no vamos a permitir”

Finalmente, el representante gremial se refirió a las bajas temperaturas y pidió comprensión a padres y tutores.

“A partir de hoy no hay exigencia para el uniforme. El chico puede ir como quiera, con tal que vaya bien abrigado. Si está engripado, que se quede en casa”, indicó.

También anunció que las escuelas aplicarán filtros sanitarios, priorizando el control de síntomas y la permanencia en aulas, evitando actividades al aire libre debido al frío.