El comisario principal Nimio Cardozo explicó que la estructura del EPP se formó bajo doctrina de la guerrilla colombiana y destacó la certificación de agentes paraguayos por parte de expertos del DAS de Colombia, clave en la lucha antisecuestro.

El jefe policial Nimio Cardozo aseguró que la génesis del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se remonta a la “escuela fariana” colombiana. Durante una entrevista, el comisario detalló cómo la cooperación con especialistas de Colombia permitió adaptar tácticas exitosas a la realidad nacional y acelerar la formación de unidades antisecuestro en Paraguay.

“Nosotros empezamos a analizar de dónde sale el EPP, qué escuela es la que genera esa doctrina para lo que hoy día sigue siendo el EPP y nos dimos cuenta que era una doctrina 100 % FARC”, señaló Cardozo.

Cardozo indicó que, tras el secuestro de Fidel Zavala, Paraguay recibió sus primeras misiones de colaboración colombiana.

El oficial subrayó que los modelos de operaciones colombianos no pueden copiarse al 100 %” y requieren ser adaptados a la cultura y el territorio local

“Los modelos operacionales exitosos en el mundo son modelos que se ajustan a la realidad de cada territorio, de cada población, de cada cultura”.

Según Cardozo, la clave del éxito del Departamento Antisecuestro de la Policía (DAS) radicó en adoptar esa doctrina desde el primer día:

“Colombia nos abrió mucho sus puertas en la lucha contra el secuestro… Hoy día te puedo decir que, de las últimas dos promociones tal vez no estén certificados, pero después el 98 % están certificados por los colombianos en cuanto a la educación en el DAS”.

El comisario concluyó que esta cooperación ha permitido “recorrer mucho camino en poco tiempo” en la lucha contra el secuestro y la subversión en Paraguay.