Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el memorando suscrito con EE.UU. sobre refugiados se enmarca en las leyes vigentes y no implicará una llegada masiva ni desordenada de personas al Paraguay.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se refirió al memorando de entendimiento firmado entre Paraguay y Estados Unidos, en el marco de la cooperación bilateral sobre refugiados.
El ministro adelantó que el país recibirá esta semana a altas autoridades del Comando Sur, la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Seguridad Nacional y la Casa Blanca, además de representantes de la oficina comercial de EE.UU., en el marco del comité de comercio e inversiones (TIFA).
Respecto al acuerdo, Ramírez Lezcano subrayó que se trata de un instrumento de consulta para la administración de admisiones de refugiados, regido por la ley del 2002 y bajo control del Consejo Nacional de Refugiados (Conare).
“No se trata de una migración masiva, no van a invadir nuestro país de manera desordenada. Tampoco incluye a personas con antecedentes penales o civiles”, remarcó.
El canciller insistió en que el procedimiento corresponde únicamente al análisis de solicitudes de asilo o refugio, hasta su resolución final, en un marco regulado y transparente.