El legislador aseguró que el polémico audio filtrado debe aclararse hasta el final y advirtió que, de confirmarse su veracidad, corresponderían sanciones severas contra los responsables.
La polémica por un audio filtrado sigue generando tensión en el Congreso. Un legislador manifestó que el material, cuya autenticidad es discutida, debe ser investigado hasta las últimas instancias para determinar si se trata de “calumnia o corrupción”.
“En un 90% es un audio. Lo mínimo que corresponde es una rectificación, porque nuestra honorabilidad está en juego”, señaló.
El parlamentario remarcó que, en caso de comprobarse su veracidad, podrían corresponder sanciones más severas, incluso la expulsión de los implicados.
Asimismo, sostuvo que su gestión siempre se manejó con transparencia: “No tengo nada que ocultar. Mi patrimonio es trazable y mis declaraciones juradas siempre fueron públicas”.
El legislador advirtió que, si no hay una rectificación, tomará acciones legales.
“Hay mérito suficiente para que se sancione a los responsables”, concluyó.