El guaraní paraguayo se consolidó como la moneda más fortalecida de América Latina frente al dólar durante el tercer trimestre de 2025, con un avance del 13,63 %, según el análisis publicado por Bloomberg en Línea.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que la fortaleza del guaraní resulta del crecimiento económico sostenido del país.

“Con un crecimiento del PIB de casi 6% al final del primer semestre, más del doble de la media regional, no sorprende que el guaraní haya sido la moneda más fortalecida frente al dólar”, señaló a través de su cuenta en X.

El informe ubica detrás del guaraní al peso colombiano, con una apreciación del 4,20 %, y el real brasileño, con un aumento del 2,03 %.

La página atribuye parte del fortalecimiento de la moneda paraguaya al interés de inversionistas internacionales en bonos soberanos en moneda local, lo que incrementó la demanda y generó mayor estabilidad en el mercado financiero.

El desempeño del guaraní no solo refleja la confianza en la economía nacional, sino que también posiciona al país como un referente de estabilidad cambiaria en la región, que consolida al guaraní como uno de los más antiguos y sólidos de América Latina.