El ministro de Desarrollo Social pidió a los adultos mayores desconfiar de personas que prometen inclusiones al programa a cambio de dinero. Recalcó que la selección es automática y que el sistema actual garantiza transparencia.

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, fue enfático al señalar que el programa de pensiones para adultos mayores ya no cuenta con intermediarios y que ningún gestor puede prometer una inclusión a cambio de pagos o favores.

“Lamentablemente hay gente que se pasa mintiendo y manipulando a los adultos mayores. La ley establece la inclusión automática por criterio de edad y conforme a la disponibilidad presupuestaria. No podemos jugar con la esperanza de la gente”, expresó el ministro.

Rojas también explicó que las cuentas de los beneficiarios que no registran cobros por dos meses se bloquean de forma automática, como parte de las medidas de control. Aclaró además que el Ministerio de Desarrollo Social no maneja directamente los pagos, sino que los mismos se efectúan a través del Banco Nacional de Fomento, previa verificación del Ministerio de Economía.

“Nadie cobra por los fallecidos, eso es falso de toda falsedad”, remarcó Rojas, al tiempo de exhortar a los beneficiarios a no dejarse manipular por quienes intentan sacar provecho.