El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, encabezó un seminario técnico por los 20 años del programa Tekoporã y destacó la revisión de sus mecanismos de transferencia y cobertura, que actualmente beneficia a unas 198.000 familias en situación de vulnerabilidad.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, participó del seminario técnico por los 20 años del programa Tekoporã, donde se realizó un repaso de los principales hitos, resultados y desafíos del sistema de transferencias monetarias con corresponsabilidad.

“Estamos celebrando dos décadas de trabajo con las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Este seminario busca evaluar lo realizado y revisar permanentemente la implementación del programa”, expresó Rojas.

Actualmente, Tekoporã alcanza a unas 198.000 familias en todo el país, y según el ministro, el presupuesto disponible permite llegar hasta 200.000 hogares, por lo que existe una brecha mínima que se busca cubrir.

El programa tiene una duración de seis años, con 72 cuotas mensuales, tras las cuales las familias egresan del sistema, salvo en casos especiales como la presencia de personas con discapacidad o comunidades indígenas, que continúan recibiendo asistencia del Estado.

Rojas resaltó la importancia de mantener actualizado el programa, considerado uno de los pilares de la política social del Gobierno, enfocado en la inclusión y el apoyo sostenido a los sectores más vulnerables.