La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil pusieron en marcha una nueva fase de la Operación “Nueva Alianza 53”, una acción conjunta que en esta etapa busca eliminar cultivos ilegales de marihuana en zonas boscosas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú.
El operativo prevé diez días de incursiones terrestres y aéreas, con especial atención en el área de la Reserva Natural Morombi, que consideran uno de los principales focos de expansión de cultivos ilícitos en la franja fronteriza.
Según informó la Senad, esta fase cierra el ciclo operativo de 2025, año que se posiciona como uno de los más activos desde el inicio del programa binacional en 2012. La misión cuenta también con la participación del Ministerio Público y peritos criminales federales, quienes trabajan junto con técnicos del Laboratorio Forense y del Centro de Evidencias de la Senad.

Los especialistas realizan estudios para determinar el perfil químico de la droga, identificar insumos que utilizaron y analizar los niveles de pureza del producto, así como su origen. Este trabajo técnico permitirá fortalecer las investigaciones sobre la cadena de producción y tráfico de marihuana en la región.
Durante las cinco fases anteriores de este año, las fuerzas conjuntas eliminaron aproximadamente 4.500 toneladas de marihuana distribuidas en unas 1.400 hectáreas de terreno. En total, desde la creación de la Operación “Nueva Alianza”, ya erradicaron más de 44.000 toneladas de la droga, lo que representa un golpe significativo a las redes criminales que operan entre Paraguay y Brasil.

