Por primera vez en su historia sanitaria, Paraguay implementará la vacunación contra el dengue y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) confirmó que el inicio de la campaña está previsto para noviembre, tras la llegada del primer lote de 70.200 dosis del biológico tetravalente desarrollado por el laboratorio japonés Takeda.
La vacuna, con una eficacia de aproximadamente 80 % frente a los cuatro serotipos del virus, se aplicará a niños de entre 6 y 8 años, grupo que registra la mayor cantidad de casos de la enfermedad. El esquema contempla dos dosis, con una protección que se extiende hasta por cinco años, según explicó el director del PAI, Luis Cousirat.
De esta manera, Paraguay se suma a otras naciones de la región como Brasil y Argentina, que ya utilizan el mismo inmunizante en sus programas nacionales.
Las autoridades sanitarias también reforzaron el llamado a la población para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. Recomendaron desechar recipientes que acumulen agua, tapar tanques, limpiar canaletas y cambiar con frecuencia el agua de floreros y bebederos de animales.
El inicio de la vacunación, junto con las acciones preventivas, busca reducir el impacto de la enfermedad en la temporada de mayor circulación del virus.