El Gobierno puso en marcha la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA) en el Centro Educativo Itauguá (CEI), un espacio que se diseñó para brindar atención especializada a adolescentes con problemas de consumo de drogas.

La inauguración contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, quienes destacaron el esfuerzo conjunto para fortalecer la respuesta pública frente a las adicciones.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que el centro busca ofrecer una nueva oportunidad a los jóvenes y que se convierta en un lugar de reparación, acompañamiento y seguimiento, donde cada paciente encuentre una vía real de recuperación.

“Este espacio conjuga infraestructura, conocimiento técnico y compromiso humano”, resaltó.

La UTRA cuenta con 33 camas distribuidas en dos pabellones y un equipo multidisciplinario que lo integran psicólogos, psiquiatras, terapeutas, docentes y trabajadores sociales. El objetivo es ofrecer un tratamiento integral que aborde tanto los aspectos médicos como los sociales y educativos del proceso de rehabilitación.

El proyecto forma parte del Plan de Acción “Sumar” contra el Abuso de Drogas, que impulsa el Gobierno para reforzar las políticas de prevención, tratamiento y reinserción social. La estrategia también incluye programas de desintoxicación y reducción de la oferta de drogas en comunidades vulnerables.

Con esta iniciativa, Paraguay apuesta por una política pública que prioriza la salud mental y el acompañamiento de los adolescentes, con el fortalecimiento a la red nacional de atención y rehabilitación.