La visita oficial del príncipe Alberto II de Mónaco a Paraguay, y su reunión con el presidente Santiago Peña, consolidaron una nueva etapa en las relaciones bilaterales, centrada en la cooperación ambiental, la transición energética y la proyección internacional del país.
Durante la reunión oficial se establecieron líneas de trabajo conjunto para promover proyectos en materia de aprovechamiento responsable de los recursos naturales, gestión forestal, transición energética y mecanismos de compensación ambiental.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, calificó la visita como un hecho histórico que posiciona a Paraguay en la agenda internacional de sostenibilidad. Destacó además la relevancia de Mónaco como actor global en políticas ambientales y cooperación técnica.
En las reuniones, Paraguay presentó su experiencia en producción sostenible y energía renovable. Entre los temas tratados figuraron la expansión de la generación solar fotovoltaica y el intercambio de conocimientos sobre transición energética.

“Con la visita de Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe de Mónaco, abrimos un espacio para potenciar inversiones, innovación y proyectos en energía limpia, transporte y desarrollo sostenible”, expresó Peña a través de sus redes sociales,
La agenda del príncipe Alberto II contempla además visitas a la Central Hidroeléctrica de Itaipú y a las Misiones Jesuíticas de Itapúa, sitios emblemáticos que reflejan la riqueza cultural y el potencial energético del país.

