El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) retiró más de 4.500 metros de espineles que se utilizan para la pesca ilegal en diferentes sectores del río Paraguay, en el marco de los controles por la veda pesquera vigente.
Los procedimientos se realizaron con el apoyo de la Prefectura Naval, que acompañó los trabajos y quedó a cargo de los elementos decomisados para su consiguiente destrucción normativa.
El operativo abarcó Vallemí, Riacho Mosquito y Puerto Casado, donde los técnicos detectaron más de 3.500 metros de espineles que se instalaron de forma clandestina. Asimismo, encontraron una jaula con peces vivos usados como carnada, los cuales liberaron en su ambiente natural.

En paralelo, otra brigada intervino la zona de Ayolas, aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Allí se retiraron alrededor de 1.000 metros de espineles y se verificaron campamentos de pescadores. Con el apoyo de drones se inspeccionaron áreas como Coratei, Isla Yacyretá y zonas cercanas, sin registrarse irregularidades.
El Mades ejecuta controles simultáneos en rutas, locales de comercialización y cursos hídricos con el fin de evitar el transporte y la venta de productos pesqueros durante la veda.
La institución recalca que las sanciones por incumplimiento incluyen multas y procesos administrativos y solicita a la población colaborar con la protección de la fauna íctica para asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales.

