La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) inició una nueva etapa de control masivo a contribuyentes, tras detectar inconsistencias en declaraciones de IVA e Impuesto a la Renta mediante el uso de tecnología Big Data. Más de 3.000 notificaciones se enviaron en esta primera fase, en el marco del Plan de Mejora de Cumplimiento de la Matriz de Riesgo Tributario.
El jefe del departamento de Planeamiento Operativo de la DNIT, José Monreale, explicó que las notificaciones surgen de un análisis que cruza los registros de compras declarados con los datos remitidos por los emisores de facturas.
“Eso se hace por correo electrónico donde le decimos al contribuyente: A través de los cruces de información que tenemos disponibles, usted está usando facturas de contenidos falsos. Por favor, rectifique y desafecte tanto de las declaraciones juradas determinativas como las informativas”, señaló.
Monreale precisó que cada contribuyente recibe un tratamiento diferenciado según el nivel de riesgo asignado —alto, medio o bajo—, lo que permite a la institución aplicar medidas específicas. “Antes solo se hacían fiscalizaciones puntuales, hoy con esta matriz de riesgo a cada tipo de estos se le da un tratamiento específico”, sostuvo.
➡️ "En cada negocio hay un cartel que dice la obligación de expedir el comprobante, y a la vez yo como comprador tengo también la obligación de pedir el comprobante", José Monreale.
— América Paraguay (@AmericaTVPy) November 13, 2025
Las notificaciones se dividen en dos tipos: Una de carácter informativo y otra de comparecencia. En el segundo caso, los contribuyentes deberán presentarse ante la Dirección General de Fiscalización Tributaria (DGFT) para realizar descargos o aclaraciones.
El plazo para la rectificación de declaraciones o el pago de tributos adeudados es de diez días hábiles, según lo establecido por el Art. 189 de la Ley N.º 125/91, modificada por la Ley N.º 2421/04.
Con este operativo, la DNIT busca fortalecer la cultura de cumplimiento tributario, prevenir infracciones y garantizar la transparencia en las operaciones comerciales. Los contribuyentes notificados pueden comunicarse con la administración tributaria a través del (021) 7297000 o mediante los contactos que se detallan en las notificaciones oficiales.

