Las autoridades de Paraguay y Argentina oficializaron este jueves la reactivación de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, que incrementará en un 10 % la producción de energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. El mismo se paralizó durante dos años debido a dificultades financieras.
La ampliación contempla la instalación de tres turbinas Kaplan que añadirán 270 megavatios a su capacidad de generación eléctrica actual. De acuerdo con estimaciones técnicas, este refuerzo permitirá un ingreso anual de aproximadamente USD 53 millones para ambos países.
El acto contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro Alliana; el titular de la ANDE, Félix Sosa; y los directores de la Entidad Binacional Yacyretá, Luis Benítez por Paraguay y Alfonso Peña por Argentina. Las autoridades destacaron el impacto energético y económico que tendrá la reanudación del proyecto.
“Ningún país puede pensar en el desarrollo de su población sin energía eléctrica. En Paraguay estamos avanzando en la utilización de nuestra energía limpia y renovable, proveniente de ambas binacionales”, afirmó el titular de la ANDE.
La reactivación de Aña Cuá se concretó tras gestiones del presidente Santiago Peña, quien mantuvo una reunión con Pietro Salini, CEO de la firma Webuild, para destrabar el conflicto financiero que había detenido la obra.
Según datos oficiales, el proyecto empleará de manera directa a unas 1.000 personas en ambas márgenes del río. Las autoridades prevén que la primera turbina entre en funcionamiento en julio de 2028, mientras continúan las tareas civiles y electromecánicas correspondientes a la ampliación de la central hidroeléctrica.

