El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, aseguró que el país contará con ofertas y productos cárnicos, aunque admitió que la oferta destinada al mercado interno se redujo debido al creciente volumen de exportación, situación que presiona los precios y genera preocupación entre los consumidores ante la llegada de las fiestas de fin de año.

Giménez explicó que Paraguay atraviesa un periodo de alta demanda internacional, lo que provoca que gran parte de la faena se dirija hacia mercados externos. Según afirmó, “prácticamente todo lo que se faena va a estar exportándose”, lo que obliga a vigilar la disponibilidad de cortes para las despensas, supermercados y circuitos de venta directa.

El ministro señaló que en conjunto con el Viceministerio de Ganadería realizan un monitoreo sobre los puntos de comercialización para evaluar cómo asegurar mayor volumen destinado al consumo local. Indicó que el objetivo consiste en garantizar productos accesibles sin comprometer la recuperación financiera del sector productivo.

“Acá tenemos que analizar que el sector productivo estuvo bastante sufrido por años. Estaban vendiendo la carne a bajos precios y por fin se está logrando estabilizar en un precio que sí le permite rentabilidad a la ganadería nacional, pero sí ahí ya golpea a consumidores y la proyección es bastante difícil para la economía de ese sector que nosotros también tenemos que cuidar”, detalló.

Ante este contexto, señaló que se analiza qué porcentaje de carne proveniente de frigoríficos habilitados cumple los requisitos ambientales y sanitarios para abastecer al mercado interno. La intención es fortalecer la provisión de cortes habilitados exclusivamente para consumo local, con controles que aseguren calidad y seguridad alimentaria.

Giménez planteó que algunos frigoríficos podrían destinar productos de calidad a precios más accesibles mediante acuerdos específicos. Sin embargo, admitió que la negociación no resultará sencilla.

“Es una cuestión de diálogo que se puede hacer eventualmente con algunos frigoríficos, que no es fácil, entendemos muy bien eso”, afirmó.

El Ministerio considera que diciembre presentará disponibilidad suficiente, pero el desafío inmediato apunta a equilibrar exportación, rentabilidad y oferta interna para evitar mayores presiones sobre el precio en un mes de alta demanda.