Las principales causas de mortalidad materna en Paraguay, que son la hemorragia, preeclampsia y la sepsis, ocuparon el centro del debate en una jornada científica que convocó a más de 100 de gineco-obstetras en Asunción.

La Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia (FPGO) y la Fundación Rassmuss organizaron el evento este sábado 15 de noviembre en el Hotel La Misión. El encuentro buscó actualizar protocolos y el intercambio de conocimientos para fortalecer la atención en los servicios de salud ante los escenarios que más riesgo representan para las mujeres embarazadas.

De este modo, los participantes analizaron nuevas estrategias para enfrentar hemorragias posparto, trastornos hipertensivos del embarazo y cuadros de sepsis.

Entre los expositores se presentaron expertos internacionales como el Dr. José Palacios Jaraquemada, de Argentina, el Dr. Paulino Vigil de Gracia, de Panamá; y el Dr. Carlos Urquieta, de Bolivia; además de referentes nacionales que expusieron experiencias en prevención y manejo de emergencias.

La actividad de Jornada Científica de Emergencias Obstétricas integra el compromiso conjunto entre la Fundación Rassmuss, la FPGO y la cartera sanitaria para impulsar acciones que contribuyan a reducir la mortalidad materna y fortalecer la calidad de los servicios obstétricos en todo el país.