La Municipalidad de Asunción habilitó este lunes un nuevo sistema de semáforos en la intersección de la avenida Eusebio Ayala y Morquio, dentro de la segunda etapa del Proyecto de Mejoramiento de Transporte Público que busca reducir la congestión en la capital y en el área metropolitana.

El intendente capitalino, Luis Bello, acompañó el encendido oficial de los equipos, que se instalaron con financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El proyecto avanza mediante un trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta fase incorpora dispositivos que elevan los estándares de seguridad vial y accesibilidad, entre ellos señales sonoras y pulsadores diseñados para personas con discapacidad visual.

Los equipos forman parte del Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS), una plataforma que regula los tiempos semafóricos según el flujo real del tránsito. Con esto se busca optimizar la circulación y evitar los congestionamientos habituales en vías estratégicas.

Ante este contexto, el director del ATMS, Guido Aguilar, destacó que estos dispositivos pertenecen al lote final de 20 intersecciones equipadas con semáforos donados por KOICA. Explicó que cada punto incorpora una botonera destinada a peatones con discapacidad visual, con un mecanismo que activa instrucciones audibles para cruzar con seguridad.

“Una vez que se presione la botonera por una persona no vidente que quiera cruzar, le va a dar las instrucciones a través de un parlante equipado para el efecto, el cual le indicará cuándo es el momento para que pueda atravesar la avenida sin peligro”, señaló Aguilar.

Así, on la puesta en marcha de esta infraestructura, el municipio apunta a modernizar el control del tránsito e integrar herramientas inclusivas que permitan un desplazamiento más seguro para todos los peatones.