La educación médica en Paraguay marca un hito: Por primera vez, todas las carreras de Medicina habilitadas en el territorio nacional se inscribieron formalmente para someterse al proceso de evaluación y acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

El presidente de la Aneaes, José Duarte Penayo, confirmó que la incorporación total de las carreras permite dar un paso firme hacia la formalización y el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Según explicó, este nivel brinda a los estudiantes y a sus familias la posibilidad de confiar en programas académicos sometidos a criterios objetivos y verificables.

Duarte aclaró que cada carrera se analizará con parámetros técnicos, transparentes y verificables, a partir de informes elaborados por pares evaluadores con experiencia en la formación médica. Indicó además que la institución mantendrá su compromiso con la transparencia mediante la transmisión en vivo de las etapas del proceso y la publicación de las actas finales.

El titular de la Aneaes destacó el apoyo de las instituciones de educación superior, de los equipos académicos y de la campaña “Acreditá tu Futuro”, que impulsó a las carreras obligadas a cumplir con los mecanismos de aseguramiento de la calidad.

Con este paso, el sistema académico paraguayo ingresa a una fase clave para garantizar que la formación médica cumpla estándares acordes a las necesidades del país y de los futuros profesionales de la salud.