El senador Eduardo Nakayama señaló que “no existe sistema invulnerable” en materia electoral y que toda estructura puede ser objeto de vulneraciones, pero recordó que la piedra angular de la democracia es garantizar elecciones libres y transparentes. Advirtió que retroceder al voto con papeletas pone en riesgo esa premisa y, además, vuelve “inviable” la aplicación del sistema de listas desbloqueadas.
“¿Cómo vas a hacer un sistema de listas desbloqueadas con papeletas? Si hay 40 listas con 45 candidatos a senadores, ¿cuántas papeletas vas a necesitar?”, cuestionó, al señalar que el método actual no puede sostenerse sin soporte electrónico. Afirmó que algunas votaciones simplemente no pueden realizarse de forma manual debido al volumen y la complejidad del proceso.
Nakayama insistió en fortalecer la auditoría informática en lugar de retroceder. Recordó que en el debate sobre la adquisición de máquinas ya había advertido que todos los equipos ofrecían prestaciones similares. Criticó que, tras cuestionamientos políticos, se cancelara la licitación original y se conformara una comisión que finalmente derivó en el alquiler de máquinas a otra empresa.
“Ahora lloran sobre la leche derramada”, reprochó, afirmando que las consecuencias de esas decisiones hoy afectan a todo el proceso electoral.

