Tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones municipales de Ciudad del Este, surgieron versiones internas que apuntaron a una supuesta traición dentro de las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Sin embargo, el analista político Leandro Prieto desestimó esa hipótesis y afirmó que el resultado responde a un proceso político que se gesta desde hace años.

Prieto sostuvo que lo que ocurrió fue “un proceso natural de la política” y no maniobras para favorecer al candidato opositor Daniel Mujica, quien superó ampliamente al colorado Roberto González Vaesken. Para el analista, el escenario refleja una transformación sostenida en el comportamiento electoral de la ciudad.

“Ya desde el 2001 había variaciones en el comportamiento electoral allá en Ciudad del Este”, afirmó.

El especialista manifestó que no se hizo una revisión interna del contexto político en la capital del Alto Paraná. “Ninguna autoridad partidaria, nadie se ocupó de reflexionar, analizar, reencauzar rumbos, ver qué es lo que estaba ocurriendo”, cuestionó.

El analista también hizo referencia al desgaste del modelo partidario tradicional. Indicó que la estructura republicana, instalada desde 1887, descuida principios básicos, como la temporalidad en los cargos y enfatizó que uno no puede eternizarse en los cargos.

La derrota en Ciudad del Este representa un golpe político para el oficialismo y abre un nuevo escenario de análisis interno dentro de la ANR, marcada por tensiones tras la pérdida de una de las intendencias más relevantes del país.