A partir de septiembre, los usuarios que realicen reclamos por cortes de energía, baja tensión, explosiones o problemas en el alumbrado deberán proporcionar de forma obligatoria su Número de Identificación de Suministro (NIS), según informó la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
El NIS, compuesto por siete dígitos, figura en la parte superior de la factura y funciona como una “identidad eléctrica”, ya que concentra toda la información asociada al suministro. Gracias a este dato, el personal de Ande puede responder con mayor rapidez y precisión a los reclamos.
En el caso de reportes por cable suelto o situaciones de riesgo, no se exigirá el NIS, aunque será necesario enviar una fotografía como evidencia a través de los canales digitales habilitados.
La institución explicó que la medida forma parte de un plan de mejora continua que busca optimizar los tiempos de respuesta, agilizar el envío de cuadrillas y garantizar un mejor servicio a los usuarios.
