El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) lanzó oficialmente la primera edición del Premio Nacional de Guion, un reconocimiento que busca impulsar la creatividad, la identidad y la calidad narrativa de los relatos cinematográficos del país.

La iniciativa, aprobada por el Consejo Nacional del Audiovisual en su Séptima Sesión Ordinaria del 2023, apunta a profesionalizar el trabajo de los guionistas y posicionar esto como la base esencial del proceso creativo audiovisual.

El concurso otorgará premios de G. 20.000.000, G. 15.000.000 y G. 10.000.000 al primer, segundo y tercer lugar. Además, el jurado podrá conceder distinciones especiales a obras que destaquen por su originalidad o aporte al lenguaje cinematográfico nacional.

Según el INAP, este nuevo galardón busca fomentar la inclusión de nuevas voces dentro del sector audiovisual y revalorizar los derechos de autor, donde se promueva el respeto a la propiedad intelectual en el ámbito cinematográfico.

Podrán participar escritores paraguayos y extranjeros con residencia permanente en el país, sin límite de edad. Los menores de edad podrán competir con el permiso correspondiente. Las postulaciones podrán presentarse de forma individual o en coautoría, siempre que cumplan los requisitos.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre de 2025, a través del formulario en línea disponible en el portal institucional del INAP. Los finalistas se darán a conocer el 15 de diciembre, y la ceremonia de premiación tendrá lugar el 29 de diciembre de 2025.

Con este concurso, el INAP busca consolidar un espacio para los guionistas nacionales, promover la formación de nuevos talentos y fortalecer el crecimiento de la industria audiovisual paraguaya.