Por primera vez en la historia, Paraguay albergará la máxima cita olímpica continental a nivel de mayores, los Juegos Panamericanos 2031, que tendrán como sede a la capital tras superar la candidatura conjunta de Río de Janeiro y Niterói (Brasil).

La decisión se tomó durante la asamblea general extraordinaria de Panam Sports, donde Asunción obtuvo 28 votos a favor, frente a los 24 votos que consiguió la propuesta brasileña. La elección marca un hito histórico para el deporte paraguayo y consolida el crecimiento organizativo del país en el ámbito internacional.

La directora adjunta de Grandes Eventos Deportivos del Comité Olímpico Paraguayo, Larissa Schaerer, resaltó el papel determinante de los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025, que posicionaron al país como un referente regional en organización deportiva.

“Los juegos de ASU 2025 fueron un factor fundamental para lograrlo. Estos son como un escalafón más alto. Fuimos ascendiendo desde ASU 2022 y nosotros decimos que se abrió una puerta en la organización de eventos deportivos que ya no se va a cerrar”, afirmó Schaerer.

La directora explicó que el país contará con más de cinco años de preparación, tiempo en el que se deberán construir y ampliar escenarios deportivos para cumplir con los estándares internacionales. “Debemos ampliar nuestro Estadio de Atletismo y levantar la Villa Panamericana, entre otras obras clave”, detalló.

La candidatura presentó un proyecto ambicioso de infraestructura deportiva, que contempla la construcción de una Villa Panamericana, un Estadio de Atletismo y una Arena en el Parque Olímpico, con el objetivo de garantizar las condiciones óptimas para los atletas y delegaciones de todo el continente.

La elección de Asunción para los Juegos Panamericanos 2031 representa un salto importante en la proyección deportiva del país y una oportunidad para consolidar su imagen como destino de grandes eventos internacionales.