El Instituto Nacional de Estadística (INE) continúa con el proceso de evaluación socioeconómica de los postulantes a las Becas del Gobierno del Paraguay en su convocatoria 2025. Hasta el momento, en Asunción y el departamento Central, se completaron 988 entrevistas domiciliarias de un total de 3.553 previstas, lo que abarca 571 en la capital y 2.982 en Central.
Las visitas iniciaron el 3 de febrero y se extenderán hasta el 16 del mismo mes en el área metropolitana. Durante estas, los censistas del INE realizan un primer acercamiento con los aspirantes para brindarles orientación sobre la documentación requerida y verificar en detalle su situación socioeconómica.
De acuerdo con la guía de bases y condiciones del programa, los entrevistadores pueden solicitar documentación adicional para validar la información presentada en la postulación. Además, la presencia del postulante en la entrevista es obligatoria, aunque pueden estar acompañados por sus padres o tutores.
El INE asegura que realizan los máximos esfuerzos para completar todas las visitas en los plazos estipulados para garantizar que ninguno quede sin evaluación. Así mismo, recalca que solo se requiere la presentación de copias de documentos, no los originales.
A nivel nacional, el proceso de evaluación se extenderá hasta el 7 de marzo, con la publicación de resultados programada para el 14 de marzo.
El programa de becas, impulsado por Itaipú, Yacyretá, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), cuenta con un alcance nacional y contempla un total de 7.124 postulantes en todo el país para recibir la visita.
Para consultas y mayor información, los interesados pueden comunicarse a través de los canales oficiales del INE.