La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) avanza en la modernización del sistema fluvial con planes de la instalación de nuevas balizas inteligentes que optimizarán el monitoreo de embarcaciones en el río Paraguay. El proyecto forma parte de las licitaciones que impulsa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para reforzar la infraestructura y la seguridad en la navegación.
El presidente de la ANNP, Julio César Vera, informó que la licitación contempla la provisión mínima de 38 y máxima de 50 balizas inteligentes equipadas con el sistema AIS (Automatic Identification System). Estos dispositivos se sumarán a las ocho balizas que ya se instalaron desde Asunción hasta Confluencia, todas conectadas a estaciones receptoras ubicadas en la margen del río Paraguay.
El sistema permite al centro de control, ubicado en Itá Enramada, obtener información en tiempo real sobre cada embarcación que ingresa al área de influencia: Número de matrícula, nombre, tipo de carga, puerto de origen, destino e incluso el calado de la nave, según explicó Vera.
Asimismo, destacó que esta tecnología fortalece la capacidad de supervisión del país sobre su vía fluvial y contribuye a la transparencia en la gestión portuaria. Además, la información que se genera se comparte con la Prefectura General Naval, lo que mejora la coordinación interinstitucional y la seguridad de la navegación.
“Puertos tiene dos misiones fundamentales: La de guardia y custodia de las mercaderías que están puestas en las terminales portuarias, sean fluviales o terminales secas; y la otra es mantener expedita la navegación de los ríos de la República del Paraguay”, expresó en referencia al trabajo que realizan.
La implementación de este sistema inteligente representa un paso decisivo hacia la modernización del transporte fluvial nacional, un eje estratégico para el comercio exterior y el desarrollo logístico del Paraguay.

