Ante el descenso térmico que se registra en gran parte del país, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional instó a la ciudadanía a reforzar los cuidados hacia los animales de compañía, ya que las bajas temperaturas también afectan la salud de perros y gatos, por lo que se recomienda adoptar medidas preventivas para resguardarlos del frío, especialmente a aquellos con mayor vulnerabilidad.

Desde el área de vigilancia sanitaria advierten que el invierno puede desencadenar enfermedades respiratorias, hipotermia y otros cuadros clínicos en mascotas, sobre todo en cachorros, aquellos mayores, animales enfermos o de razas pequeñas y con poco pelaje.

Entre las principales recomendaciones resaltan la importancia de ofrecer refugios térmicos adecuados. Deben permanecer en ambientes secos y protegidos del viento. En caso de vivir en exteriores, sus casetas deben estar elevadas del suelo, bien aisladas y con suficiente ropa de cama para conservar el calor.

También aconsejan vestir a los animales con prendas térmicas cuando sea necesario, como en el caso de razas pequeñas o de pelo corto. Además del cepillado diario que es fundamental para conservar la función aislante del pelaje.

Asimismo, sugieren evitar cambios bruscos de temperatura. Si la mascota se encuentra en un ambiente calefaccionado, debe aclimatarse antes de salir al exterior. Idealmente, se deben evitar los paseos en las horas más frías del día.

Otro punto clave es la alimentación: Una dieta balanceada y el acceso constante a agua limpia, no helada, permiten sostener la energía y fortalecer las defensas del organismo animal.

Finalmente, recuerdan que el control veterinario debe mantenerse vigente durante todo el año. En caso de síntomas como tos, estornudos, secreciones o decaimiento, es fundamental consultar a un profesional. También se insiste en la actualización del calendario de vacunación y desparasitación, ya que los parásitos y enfermedades infecciosas no desaparecen en temporada invernal.

El Ministerio de Salud recuerda que una tenencia responsable implica velar por el bienestar de los animales en todas las estaciones del año. En invierno, protegerlos del frío es un acto esencial de cuidado y empatía.