El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal) habilitó este lunes 8 de septiembre la postulación a 200 becas para maestrías, doctorados, posdoctorados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior.
La convocatoria se realiza a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Conacyt y tanto la guía de bases y condiciones como la documentación obligatoria están disponibles en el portal de Becal.
En la modalidad de línea autogestionada se distribuyen cinco becas para doctorados en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), ocho para doctorados vinculados al sector privado, siete para maestrías en CTI, dos para doctorados en Educación y Gestión Educativa, y cinco para maestrías destinadas a profesionales del ámbito privado. También se incluyen 138 becas para especializaciones en el sector público y privado, cinco para movilidad internacional de grado y cinco para posdoctorados.
En cuanto al sector público, Becal reservó cinco cupos para maestrías en la modalidad autogestionada, enfocadas en la formación de capital humano avanzado. Además, en la modalidad asistida, se ofrecen 20 becas para la renovación de cursos de idiomas en Paraguay, dirigidas a estudiantes universitarios.
La institución instó a los interesados a verificar cuidadosamente sus datos personales antes de enviar la solicitud, en especial nombres, apellidos, número de cédula y correo electrónico, ya que a través de este medio se notificarán los resultados.
Asimismo, recordaron que cualquier omisión, falsedad en la información o adulteración de documentos constituye causal de exclusión inmediata, incluso en el caso de postulantes que ya adjudicados, quienes podrían perder el beneficio y verse obligados a devolver los recursos.