El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) tiene a disposición de los egresados del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) una línea especial de financiamiento pensada para apoyar proyectos en su etapa inicial. Se trata del programa “Crédito Ñepyrũrã”, que otorga montos hasta G. 15.000.000.
Este beneficio también alcanza a personas que hayan recibido asistencia técnica a través del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE). El plazo para el pago del crédito varía según su finalidad: Hasta un año en el caso de capital operativo, y hasta dos años si se trata de capital de inversión. La tasa de interés actual es del 15 % anual, aunque las autoridades señalaron que se trabaja una posible reducción.
El gerente de Proyectos del CAH, Daniel Acosta, explicó que el programa ya cuenta con casos exitosos: “Los clientes a quienes les dimos Ñepyrũrã hace 10 años, hoy ya manejan líneas de crédito más elevadas y muchos incluso se formalizaron”, sostuvo.
Agregó que los montos disponibles van desde G. 500.000 hasta G. 15.000.000, y están dirigidos exclusivamente a egresados del SNPP o de SINAFOCAL que hayan cumplido con más de 100 horas de capacitación. Aclaró que la institución no entrega capital semilla, pero sí financia pequeños proyectos que ya se encuentren en marcha, con el objetivo de fortalecerlos.
➡️ "Es un producto financiero que se llama Ñepyrũrã", Daniel Acosta.
— América Paraguay (@AmericaTVPy) April 8, 2025
El programa “Crédito Ñepyrũrã” representa una de las principales herramientas del CAH para fomentar el acceso al financiamiento de jóvenes emprendedores y contribuir a la generación de empleo formal.