El interventor designado por el Ejecutivo, Carlos Pereira, presentó los primeros lineamientos de su gestión en la Municipalidad de Asunción. Llamó a los contribuyentes morosos a acercarse sin intermediarios y prometió una administración transparente y de resultados concretos.

En conferencia de prensa realizada en la sede de la Municipalidad de Asunción, el interventor Carlos Pereira, designado por el Poder Ejecutivo, anunció las primeras acciones de su gestión, enmarcada en el decreto presidencial que le faculta a conducir la Comuna Capitalina por 60 días.

Desde su asunción el pasado martes, Pereira informó que ya mantuvo reuniones con los 60 directores municipales, con el fin de realizar un diagnóstico exhaustivo del funcionamiento interno. Para ello, exigió que cada responsable presente una declaración jurada bajo fe de juramento.

Uno de los momentos más llamativos fue su mensaje directo a los contribuyentes morosos, a quienes invitó a acercarse voluntariamente.

“Yo no voy a notificar a nadie. Cada ciudadano sabe lo que debe. Les invito a que se acerquen con una propuesta. Pueden venir conmigo, no a través de gestores ni intermediarios, y decir cuánto pueden pagar. Vamos a estructurar una ingeniería financiera para ayudarles a cumplir sin ahogarse”, enfatizó.

Pereira anunció que se elaborará una tabla de descuentos conforme a la Carta Orgánica Municipal, y adelantó que buscará alianzas con el sistema financiero para facilitar tasas accesibles a quienes deseen regularizar su situación tributaria.

“No quiero que paguen porque se les obliga, sino porque entienden que los tributos son la base del contrato social que sostiene los servicios municipales”, expresó.

A los 9.000 funcionarios municipales, los instó a convertirse en protagonistas de una nueva etapa institucional.

Asimismo, aseguró que no realizará despidos, en cumplimiento de la Ley Nº 317, pero sí promoverá censos laborales, evaluaciones de desempeño y mayor control interno.

Finalmente, Pereira adelantó que buscará audiencias con grandes empresas deudoras y que gestionará aportes interinstitucionales, incluyendo el IPS, para oxigenar las finanzas de la Comuna.

“No vine a especular ni a prometer. Vine a trabajar y a rendir cuentas en 60 días. Solo, no puedo. Necesito el compromiso de los funcionarios, de los vecinos y de ustedes, los medios de prensa”, cerró el interventor, dejando claro que su administración estará centrada en la transparencia, la cercanía y la recuperación administrativa.