Ante el caso de los chats de Eulalio “Lalo” Gomes, la solicitud de la pérdida de investidura para el involucrado Orlando Arévalo sigue en proceso de resolución y la Corte Suprema de Justicia puede intervenir para asegurar el debido proceso.
El ministro de esta institución, Víctor Ríos, abordó en una reciente entrevista en AN primera edición los aspectos clave relacionados con las intervenciones de la en casos de alta relevancia política y social.
Según el Ríos, aunque la Corte Suprema no se involucrará en calificar qué estuvo bien o mal en un caso, sí tiene la responsabilidad de controlar que se cumplan los pasos necesarios para garantizar que un procedimiento se ajuste al debido proceso para proteger las garantías constitucionales.
Expresó que “la corte lo que va a controlar es si se cumplieron los pasos necesarios para que ese procedimiento pueda ser considerado de debido proceso” y aclaró que el resto pasa a competencia exclusiva del Senado para definir la pérdida de investidura.
Otro de los puntos que el ministro destacó fue el uso de los chats como evidencia en investigaciones judiciales. Afirmó que, conforme a la doctrina internacional, cualquier información que pueda aportar datos relevantes para resolver un caso se considera como prueba. Sin embargo, señaló que también es necesario analizar si la obtención de dicha información se realizó de manera legal.
Destacó además que los mensajes son de interés público porque la información incide en un proceso y funcionamiento de un ente público que involucra e incide en toda la sociedad.
Finalmente, afirmó que no es posible eliminar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) porque tiene nivel constitucional y tiene que seguir en función, pero que se deberán hacer reformas.