Che Róga Porã

A través del programa Che Róga Porã, los trabajadores que no califican para créditos tradicionales ahora pueden aspirar a una casa propia, mediante condiciones accesibles y plazos amplios.

El plan ofrece créditos de hasta 180 salarios mínimos a personas con ingresos mensuales entre uno y cinco salarios mínimos. Los beneficiarios podrán financiar su vivienda hasta en 30 años, con una tasa anual del 6,5 %.

“Es la tasa más baja no solamente del Paraguay, sino de toda la región.6,5 % en guaraníes durante todo el periodo del préstamo”, expresó el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja.

El programa ya se encuentra en funcionamiento bajo el liderazgo del MUVH en coordinación con gremios de la construcción y el sector académico. La propuesta está diseñada para incluir tanto a trabajadores del sector público como privado e independientes.

“Hoy nosotros tenemos un déficit habitacional de más de 900.000 viviendas de las cuales 75 % es el déficit cualitativo, es decir, viviendas que necesitan ser mejoradas”, afirmó Baruja, al explicar el alcance.

Che Róga Porã no solo representa un avance en materia de acceso a la vivienda, sino que también busca dinamizar la economía nacional mediante la construcción, uno de los sectores con mayor capacidad de generar empleo.

Este programa, promovido por el gobierno del presidente Santiago Peña, apunta a convertir el sueño de miles de familias en una realidad concreta: Una casa digna, con crédito justo y a largo plazo.

Mirá la entrevista completa: