El programa Che Róga Porã da un salto sumamente importante con el lanzamiento de su nueva fase denominada 2.0, que amplía significativamente las posibilidades para que más familias paraguayas accedan a una vivienda propia.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat informó que a partir del próximo 25 de abril estará disponible Che Róga Porã 2.0, cuya principal novedad es la opción de construir una casa en un terreno propio, posibilidad que hasta ahora no estaba contemplada dentro del programa, ya que solo se ofrecía el “combo completo” (terreno + construcción).
Con esta actualización, los interesados podrán elegir entre cuatro alternativas para acceder al beneficio:
-Primeramente, la construcción en terreno propio: Para quienes ya cuentan con un terreno y desean construir su vivienda.
– La compra de terreno y construcción que estará dirigido a quienes aún no poseen un terreno, pero encuentran uno y desean adquirirlo para luego edificar.
– La compra de viviendas terminadas que dará la posibilidad de adquirir una vivienda ya construida, sea una casa, dúplex o departamento.
– Y por ultimo, la ampliación de viviendas existentes dirigido para las familias que ya tienen una casa y buscan ampliarla.
Con esto, se busca poder ayudar a las familias paraguayas, tener la vivienda digna en el Paraguay.
Con respecto al esquema de financiamiento, seguirá con créditos de hasta 500 millones de guaraníes, una tasa fija del 6,5 % anual y plazo de hasta 30 años, lo que permite cuotas similares a las de un alquiler, pero con la ventaja de invertir en una propiedad propia.
El sueño de tener tu casa propia está más cerca que nunca. ¡Preparáte! Este 25 de abril, Che Roga Porã 2.0 llega con nuevas oportunidades para vos. Estate atento/a. pic.twitter.com/rQBpAeSYIt
— Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (@muvhpy) April 7, 2025