El abogado Federico Campos López, quien asumió recientemente la representación legal de la presunta víctima en un caso de supuesto abuso a una menor que involucra a un exfuncionario público, criticó el actuar de la Fiscalía por la decisión de desestimar la denuncia y ratificarse.

Campos señaló que esto genera preocupación y malestar en la familia afectada, y considera que existen elementos suficientes para abrir una investigación formal. Asimismo, afirmó que el derecho procesal penal establece que ante la simple duda o sospecha de un hecho punible se debe imputar.

Según indicó, el proceso podría estar resuelto a estas instancias si el acusado hubiese accedido a someterse a la imputación:

“Este caso se hubiera acabado hace rato si él hubiera dicho «por favor, yo no tengo problema, imputénme, denme mis garantías, voy a ser parte de una investigación»”, expresó.

Campos sostuvo además que el propio procesado habría reconocido los hechos y pedido disculpas por escrito, por lo que cuestionó que ese documento no haya sido incorporado al expediente.

“Cuando yo agarro el caso, hace tres días, le pregunto a la familia por qué esta carta no se presentó ante el Ministerio Público y dicen no «porque no nos dejaron, porque dicen que somos víctimas y la víctima no es parte del proceso». Eso es mentira”, puntualizó.

En ese sentido, recordó que el afectado tiene derechos garantizados, ”tantos o más que el denunciante y querellante”. Y remarcó que cualquier persona que sea víctima de un hecho punible puede recurrir y exigir ver los expedientes e incluso oponerse a las decisiones de un fiscal.