El director de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, habló en AN primera edición sobre que muy pocos titulares comunales asumen la responsabilidad de combatir las máquinas clandestinas de juegos de azar.

Según Liseras, la falta de control permite que este negocio ilegal siga operando sin mayores obstáculos y afecte a los menores de edad.

“La explotación clandestina de juegos de azar es, conforme establece la ley, un hecho punible que tiene una pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa”, explicó.

El director también recordó que la Ley 6903/22 establece mecanismos estrictos para la explotación de juegos de azar, con medidas específicas de protección para menores de edad ante las influencias de las máquinas tragamonedas.

Así mismo, indicó que esta normativa otorga a los intendentes municipales la potestad de autorizar su funcionamiento y también la facultad de incautarlas en caso de irregularidades.

Pese a estas disposiciones legales, el director lamentó la falta de compromiso por parte de algunas autoridades para enfrentar el problema. “Lastimosamente no tuvimos la respuesta que necesitamos para poder empezar una campaña fuerte e incautar todas esas máquinas que vemos por las calles”, expresó.

Según datos proporcionados por el director de Conajzar, de los 263 intendentes municipales del país, menos de 60 respondieron a la solicitud hecha por el ente regulador para colaborar en la lucha contra la explotación ilegal de juegos de azar.

Esta baja respuesta pone en evidencia la necesidad de una mayor coordinación y compromiso por parte de las autoridades locales para erradicar este negocio ilícito y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Mirá la entrevista completa: