El miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), Marco Aurelio González, habló acerca de cómo la institución mantiene como prioridad la estabilidad financiera y monetaria del país, pilares que sostienen la confianza de los mercados internacionales y la solidez de la economía nacional.
González explicó que la función esencial del Banco Central es garantizar un entorno económico estable, tanto en el sistema financiero como en el ámbito monetario. “El BCP se encarga de que haya estabilidad: En el sector financiero, que las empresas sean solventes, que mitiguen sus riesgos; y estabilidad monetaria que es que el valor adquisitivo del guaraní se mantenga”, subrayó.
Además, destacó el compromiso institucional del Banco tiene el reconocimiento de organismos internacionales, y se refleja en las mejores calificaciones y en la inclusión de los bonos del Paraguay en los rankings de distintos bloques financieros.
➡️ "El Banco Central del Paraguay lo que se encarga es de que haya estabilidad: Estabilidad en el sector financiero, que las empresas sean solventes, que mitiguen sus riesgos; y estabilidad monetaria que es que el valor adquisitivo del guaraní se mantenga", Marco Aurelio…
— América Paraguay (@AmericaTVPy) October 21, 2025
“El mercado aprecia, entiende y confía en la estabilidad monetaria del país”, sostuvo.
Según González, la economía paraguaya se encuentra en una posición macroeconómica sólida, con fundamentos estables que permiten afrontar los desafíos externos con mayor resiliencia. “Paraguay está un poco más sólido en sus bases fundamentales, en sus bases económicas y en los factores claves que hay que tener presentes para afrontar los choques externos”, expresó.
La autoridad monetaria considera que esta solidez constituye un respaldo esencial para mantener la confianza del sector privado, atraer inversiones y garantizar que la economía continúe su senda de crecimiento sostenido.