En un hecho histórico para la industria audiovisual nacional, Paraguay y Francia firmaron su primer acuerdo bilateral de coproducción cinematográfica. La rúbrica oficial se concretó el martes 20 de mayo en el marco del prestigioso Festival Internacional de Cine de Cannes, uno de los espacios más relevantes del mundo para este arte.
El convenio fue suscrito por la ministra de Cultura de Paraguay, Adriana Ortiz Semidei, y el presidente del Centre National du Cinéma et de l’Image Animée (CNC) de Francia, Gaëtan Bruel. La ceremonia tuvo lugar en la Plage du CNC, con la participación de autoridades y referentes del sector cultural y diplomático, entre ellos la embajadora paraguaya en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, y el director ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), Christian Andrés Gayoso.
Este acuerdo representa un avance fundamental para la internacionalización del cine paraguayo y abre nuevas oportunidades para la industria audiovisual nacional. A través de esta cooperación, se facilitará el acceso a fondos e incentivos estatales, se promoverá la movilidad de técnicos y artistas, y se impulsará la distribución internacional de las obras realizadas bajo el marco de coproducción.
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el CNC serán las instituciones encargadas de implementar y acompañar los proyectos beneficiados por este convenio. Las producciones realizadas bajo este régimen gozarán del reconocimiento oficial como coproducciones en ambos países, lo que les otorgará mayores ventajas competitivas en el circuito internacional.
Además de equilibrar la participación técnica, artística y financiera, este tratado fortalece los vínculos institucionales entre Paraguay y Francia en el ámbito cultural, y posiciona al país como un actor emergente dentro del panorama cinematográfico global.
La firma del acuerdo en Cannes marca un paso decisivo en la consolidación del cine paraguayo como motor creativo y económico, con potencial de colaboración internacional y proyección a nuevos mercados.