El neumólogo Carlos Morínigo alertó sobre los graves riesgos que representa el uso de vapeadores, especialmente entre los jóvenes, al afirmar que estos dispositivos contienen niveles elevados de nicotina y compuestos químicos que pueden generar una rápida adicción.
Morínigo explicó que estos aparatos surgieron inicialmente como una alternativa para abandonar el consumo de cigarrillos tradicionales. Sin embargo, señaló que el producto se transformó en un elemento de moda con diseños atractivos, sabores llamativos y concentraciones de nicotina extremadamente altas.
“Estamos hablando de 20 miligramos a 50 miligramos por ml de nicotina que contienen los pod hoy en día”, afirmó.
El especialista puntualizó que el vapor que producen estos dispositivos no es inocuo, como suele creerse y advirtió que contiene sustancias químicas como el formaldehído, acroleína, glicerina vegetal, plomo y cadmio.
Morínigo subrayó que tienen sales de nicotina que son muchos más rápido de absorción que un cigarrillo convencional y que actúa de manera casi inmediata en el cerebro, lo que incrementa el riesgo de dependencia..
“Es un alcaloide que una vez que ingresa al pulmón en siete a diez segundos está ya arriba, en los ganglios del cerebro, generando dopamina”, explicó.
El médico insistió en la necesidad de informar y concienciar a la población, en especial a los adolescentes, sobre los efectos reales del vapeo.