Eduardo Mingo de la Dirección de Meteorología e Hidrología habló con Diego Martínez y Benito Fleitas en América TV, de la ola de calor que azota el país y la región.
Las altas temperaturas que afecta Paraguay desde hace varios días superaron los récords históricos en cuanto a las máximas a las que se llegaron, según informó Mingo. La sensación térmica se disparó debido al aumento de humedad, lo que hace que las temperaturas se sientan aún más altas.
Aunque es típico de la temporada, la persistencia de esta ola de calor es inusual y genera preocupación entre los expertos. Además, no se registran eventos lluviosos significativos que puedan refrescar la condición, lo que llevó a un déficit hídrico que se sostuvo durante aproximadamente 4 o 5 años.
El fenómeno de “la niña” se espera que continúe hasta al menos abril de este año, lo que podría empeorar la situación. Advierten que “la distribución de la lluvia es escasa y no ha sido suficiente para aliviar el déficit hídrico”.
Por otro lado, la población se encuentra en alerta debido a las altas temperaturas y la falta de lluvia, lo que genera preocupación por la salud y la seguridad. Se recomienda tomar medidas de precaución para evitar los efectos del calor y la falta de agua.