Paraguay cerró los primeros cinco meses de 2025 con un sólido desempeño en sus exportaciones de carne, lo que consolida su posición como proveedor clave en los mercados internacionales. Entre enero y mayo, el país envió más de 149 millones de kilos de carne bovina al extranjero, lo que representa un incremento del 18% en volumen con respecto al mismo periodo del año anterior. El valor que generó estas exportaciones alcanzó los USD 847,8 millones, un 37% más que en 2024.

Chile se mantiene como el destino más importante para la carne bovina paraguaya, con compras que superan los 45 millones de kilos. Le siguen Taiwán con más de 20 millones de kilos, Estados Unidos con 18,6 millones, e Israel, que adquirió más de 12 millones de kilos.

La carne porcina también mostró un repunte hasta mayo, las exportaciones de este rubro totalizaron más de 5,6 millones de kilos, que generó ingresos por USD 15,6 millones. En comparación con el mismo periodo del año anterior, se observa un crecimiento del 40% en volumen. Taiwán lidera como el mayor comprador de carne porcina paraguaya, con el 81% del valor total exportado.

Por su parte, las exportaciones de carne aviar alcanzaron los 2,1 millones de kilos, con ingresos que superaron los USD 3,5 millones. Irak, Albania, Vietnam y Angola figuran entre los principales mercados para este producto y suman en conjunto más del 70% del total exportado.

Los datos provienen del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y reflejan una tendencia sostenida de crecimiento en los principales rubros cárnicos del país, resultado de los esfuerzos de mejora en sanidad animal, cumplimiento de estándares internacionales y diversificación de destinos.