El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó que su equipo analiza la posibilidad de decretar feriado el viernes 26 de diciembre y señaló que la propuesta recibe atención con seriedad dentro del Ejecutivo. Explicó que la decisión responde al valor simbólico de la Navidad y a la oportunidad de ofrecer a la ciudadanía un espacio adicional para permanecer en familia y dinamizar la economía.

Peña afirmó que la discusión incluye a sectores públicos y privados, que manifestaron interés en un eventual “puente navideño” capaz de favorecer el movimiento turístico, a pesar de que algunos gremios no están muy de acuerdo.

“Yo veo que amerita. Amerita por el simbolismo de la Navidad y la posibilidad también de fomentar el turismo interno”, expresó sobre su postura favorable.

El mandatario sostuvo que una jornada libre después de la Navidad no solo tendría impacto económico, sino que también fortalecería el ambiente de afecto característico de estas celebraciones. Según señaló, la decisión final se dará a conocer pronto.

La facultad para decretar feriados adicionales se encuentra contemplada en la Ley N.º 7544, “que regula los feriados nacionales en Paraguay, establece un sistema de feriados móviles y otorga al Presidente de la República la facultad de decretar nuevos feriados en situaciones especiales”, que se promulgó en septiembre de este año. Uno de ellos ya se utilizó el 5 de septiembre, tras la histórica clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial luego de quince años.

Con dos cupos aún disponibles, la posibilidad del feriado del 26 de diciembre toma fuerza y se posiciona como una alternativa que podría definir el calendario de cierre de año para miles de trabajadores, empresas y familias en todo el país.