Foto: María Belén Galeano – “Conservación y cultura: el camino sostenible del pueblo Aché para preservar su biodiversidad”

Foto: María Belén Galeano – “Conservación y cultura: El camino sostenible del pueblo Aché para preservar su biodiversidad”

El periodismo comprometido con el medioambiente vuelve a ocupar un lugar central con el anuncio de los 12 finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025, cuya entrega se celebrará el jueves 24 de julio a las 18:30 h, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.

En esta segunda edición, la premiación distinguirá a cinco trabajos destacados en las categorías de profesionales y estudiantes universitarios, seleccionados por su profundidad, enfoque y rigor al abordar los desafíos del cambio climático.

El certamen forma parte de la iniciativa Periodismo por la Acción Climática, una alianza que reúne a Global Infancia, Emancipa Paraguay y El Surtidor, con el respaldo de WWF-Paraguay y Fundación Avina. Esta red de colaboración promueve una cobertura periodística más sólida y cercana en el marco del proyecto Voces para la Acción Climática Justa (VAC).

Durante el proceso de postulación, se recibieron 38 trabajos de distintos formatos, entre ellos textos escritos, producciones audiovisuales y podcasts, con propuestas provenientes de varios puntos del país, como Boquerón, Alto Paraguay, Misiones, Guairá, Central y Asunción.

Los materiales se evaluaron por un jurado compuesto por especialistas en medioambiente, periodismo y derechos humanos, que valoraron el tratamiento de los contenidos, la investigación detrás de cada historia y la capacidad de conectar las problemáticas ecológicas con sus impactos sociales.

Foto: Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar – “En busca de la tierra prometida”

Este reconocimiento no solo premia el resultado final, sino que es parte de una estrategia más amplia que inició en 2024, que incluye fondos de apoyo para coberturas, talleres de formación en Asunción y el Chaco, y mentorías personalizadas para periodistas interesados en fortalecer sus investigaciones en torno a la crisis climática.

Con esta iniciativa, los organizadores buscan incentivar una mirada crítica y responsable del periodismo frente a una de las amenazas más urgentes del presente: La degradación ambiental y sus efectos sobre las comunidades.

Foto: Eduardo Carmelo Rodrigo Quintana – “La otra Guerra del Chaco: los taguás luchan contra su extinción en el siglo XXI”