Los funcionarios del Poder Judicial iniciarían una huelga general de 30 días a partir del 14 de noviembre, luego de que la Comisión Bicameral de Presupuesto rechazara el pedido de reajuste salarial solicitado por la Corte Suprema de Justicia.

La representante del sector, Porfiria Ocholasky, explicó que el reclamo ahora depende de la Cámara de Diputados, que podría revertir la decisión de la Bicameral. Además, expresó que realizan un importante lobby ante los legisladores.

“Estamos encontrando muy buena respuesta, una esperanza para nosotros”, destacó.

La medida afectará a más de 10.000 trabajadores del sistema judicial, entre ellos ujieres, dactilógrafos y otros empleados administrativos. Ante este contexto, Ocholasky sostuvo que llevan 14 años sin reajustes salariales.

“Hace 14 años que los funcionarios judiciales no percibimos ningún reajuste salarial, 7 años hemos apostado por el diálogo”, expresó.

Según indicó, la huelga se mantendrá hasta que exista una decisión definitiva sobre la inclusión del aumento en el Presupuesto General de la Nación.