El embajador designado ante Estados Unidos, Gustavo Leite, habló sobre las líneas de acción que priorizará durante su gestión en Washington. En una extensa declaración, aseguró que representará al gobierno con patriotismo y que su rol será netamente técnico y estratégico.
“Si yo no fuera colorado y no hubiera sido invitado por el presidente Peña y el presidente Cartes en su momento, yo no iba a estar acá. No podemos negar la institucionalidad del Partido Colorado”, dijo al ser consultado sobre la figura de Horacio Cartes, sancionado por EE.UU.
El designado embajador afirmó que su nombramiento responde a una confianza depositada por el Ejecutivo:
“Yo soy una herramienta del presidente. Estoy para servir. Las prioridades no son mías, son del Gobierno”.
Entre las cinco prioridades que mencionó, destacó:
1. Vender más: Sostuvo que Paraguay tiene el potencial de sustituir exportaciones chinas a EE.UU., especialmente en rubros como confecciones y juguetes.
2. Atraer inversiones: Dijo que más capital significa más empleo y mejores salarios, y que se enfocará en sectores como inteligencia artificial y uso estratégico de energía.
3. Sacar a Paraguay de listas restrictivas: Apuntó a las listas de lavado de dinero y cumplimiento normativo como obstáculos que deben eliminarse para mejorar la reputación del país.
4. Cooperación educativa: Propuso triplicar la cantidad de estudiantes paraguayos en EE.UU., a través de programas como el convenio con Kansas.
5. Poner a Paraguay en el mapa de Washington: Señaló que la embajada buscará fortalecer la imagen país, construir alianzas en el Congreso y generar una relación con EE.UU.
También anticipó que trabajará por un vuelo directo entre Paraguay y EE.UU., mencionando a Miami como puerta de entrada lógica para conectar América Latina.
Finalmente, dijo que gestionará un programa habitacional para paraguayos migrantes que deseen volver al país y jubilarse aquí.
“Muchos no se fueron porque quisieron, sino porque necesitaban. El sueño de todos es volver”, concluyó.
