El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) lleva adelante una revisión técnica sobre un inmueble de 400 hectáreas en el departamento de Caaguazú, que habría sido adquirido por la administración anterior en condiciones poco claras y que actualmente estaría siendo explotado para cultivos mecanizados.
La finca, identificada como F02/2684, Padrón N.º 3098, fue comprada a Nicolás Luthold y quedó inscrita en los Registros Públicos el 28 de abril de 2022. Se encuentra en la zona conocida como Tacurú Guayaki Kua, dentro del citado departamento.
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, señaló que el organismo inició una fase de verificación con especialistas en catastro, topografía y otras áreas. El objetivo es confirmar si el terreno forma parte de las 2.053 hectáreas que figuran en los registros oficiales y si las 400 hectáreas realmente corresponden al Indert.
Según explicó, campesinos de la zona accedieron a los títulos del inmueble y al constatar que estaban a nombre del Indert, denunciaron que, en lugar de recibir el lote, este fue destinado al cultivo de soja por terceros.
Una vez completada la revisión técnica, el caso pasará a manos del equipo jurídico de la institución, que deberá definir los pasos a seguir. Ruiz Díaz mencionó que existen informes preliminares sobre posibles fraccionamientos y adjudicaciones irregulares.
Asimismo, afirmó que el proceso buscará sanear la situación y honrar los compromisos adquiridos, aunque aclaró que se necesita establecer con precisión qué parte de las tierras permanece bajo su dominio.
“Yo he conversado con el presidente de la República y me ha dicho que se investigue hasta el final y que los culpables, si existen, paguen”, concluyó.
➡️ "Ocurrió que en el año 2022 el propietario le transfiere el inmueble al Indert, pero el Indert no le paga nada", Francisco Ruiz Díaz.
— América Paraguay (@AmericaTVPy) April 11, 2025